Cuando quieres disminuir tu consumo de azúcar sin dejar de disfrutar lo dulce de tus alimentos lo más seguro es que busques algún sustituto.
Actualmente uno de los más conocidos es la stevia, y es por eso que decidimos redactar esta entrada de blog contándote las diferencias que tiene la stevia con tu bolsita morada favorita, Xilinat.
Lo primero que queremos resaltar, y lo más notorio, es el sabor. Mientras que Xilinat, al ser 100% de Xilitol, tiene exactamente el mismo dulzor que el azúcar, la stevia es 300 veces más dulce. ¿Pero que significa esto? Significa que si intentas consumir la stevia directamente será una experiencia muy desagradable para tu paladar, es por eso que las marcas que venden estos sobrecitos verdes tienen que rebajar su nivel de dulzor utilizando ingredientes dañinos para la salud. De hecho, si tienes algún sobrecito de stevia a la mano y checas su tabla nutrimental te podrás dar cuenta que solo usan un 3% de stevia.
En cuanto a su indice calorico, la stevia tiene 0 en relación cono Xilinat que es de 2.4 kcal por gramo. Sin embargo, el hecho de tener cero calorías tampoco es completamente sano.
En un estudio publicado recientemente por la OMS ha mencionado que los edulcorantes no caloricos (cero calorías) no te ayudan a bajar de peso y que pueden ser perjudiciales a largo plazo. ¿Te gustaría saber más de este tema? Dale clic aquí
Por último y en relación con el párrafo anterior, Xilinat es el único endulzante que encuentras en el mercado que es completamente saludable, ya que como se mencionó en la parte de arriba, el consumo excesivo de la stevia esta relacionado con problemas cardiovasculares.
Realizó: Equipo Xilinat (Enrique Rivera)
Fuentes: