Nuestra Segunda Campaña de Reforestación

Este año, como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, llevamos a cabo nuestra segunda campaña de reforestación en colaboración con el Área Natural Protegida "La Loma". El pasado 8 de julio, logramos sembrar 230 ejemplares de herbáceas nativas como la dalia roja, la trompetilla y la petunia. Estas plantas no solo embellecen el paisaje, sino que desempeñan un papel clave en la fertilidad y el equilibrio de los ecosistemas. ¿Sabías que estas especies tienen características y usos únicos? Aquí te contamos más.

¿Por qué son importantes las herbáceas?

Las herbáceas son plantas esenciales para el suelo, ya que contribuyen a su fertilidad y adaptabilidad. Su principal característica es que carecen de tallos leñosos, tienen hojas verdes y, en muchos casos, producen abundantes flores. Estas plantas pueden ser anuales, bianuales, perennes o incluso megaforbias. A continuación, te presentamos tres especies que sembramos en esta campaña:

  • Petunia: Originaria de Sudamérica, la petunia pertenece a la familia de las Solanáceas. Aunque es una planta perenne, a menudo se trata como anual en jardinería. Puede alcanzar entre 15 y 60 cm de altura y presenta una gran variedad de colores en sus flores, que son polinizadas por insectos y colibríes.

  • Trompetilla: Este arbusto de la familia Rubiaceae crece principalmente en los bosques de Pinus-Quercus del Centro Norte de México. Puede alcanzar hasta 1.5 m de altura y sus flores, de tonos salmón, rojo o naranja, son conocidas por su forma tubular. Tradicionalmente, se le han atribuido propiedades medicinales contra la disentería y la rabia.

  • Dalia Roja: Perteneciente a la familia de las Asteraceae (margaritas), esta planta puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Aunque su nombre indica "dalia roja", sus flores también pueden ser anaranjadas o amarillas. Se le atribuyen usos medicinales, especialmente para aliviar la tos y los fuegos bucales.

¿Conocías estas especies nativas de México?

Las herbáceas son un tesoro para nuestros ecosistemas. ¡Te invitamos a conocerlas y a unirte a nuestras futuras campañas de reforestación! Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto.

Recetas sin azúcar

Ver todo

Muc Cake sin harina ni azúcar.

Muc Cake sin harina ni azúcar.

El antojo sí puede ser saludable.

¿Se te antojó algo dulce pero no quieres romper la dieta? Este mug cake sin harina, sin azúcar y listo en solo 5 minutos es perfecto para ti. Esponjoso, delicioso y hecho con Xilinat 💜, es la prueba de que puedes disfrutar lo dulce sin culpa… ¡y sin complicaciones!

Leer más

Smoothie de Piña

Smoothie de Piña

Despídete de la inflamación y dile hola a la ligereza. ¿Te sientes inflamada o pesada después de comer? Este smoothie de piña es tu nuevo aliado. Refrescante, delicioso y con el toque justo de Xilinat 💜, ayuda a mejorar tu...

Leer más

Smoothie de Té Matcha

Smoothie de Té Matcha

Activa tu cuerpo y tu mente, naturalmente.

¿Necesitas energía pero sin el bajón del café? Este smoothie de té matcha es justo lo que buscas. Cárgate de vitalidad, enfoque y buen ánimo para rendir al 100%, sin nervios, sin picos de energía, solo pura buena vibra que dura todo el día.

Leer más