Las empresas B y su triple impacto ¿Ya sabes lo qué son las empresas B y el impacto qué buscan generar? Si aún no lo sabes no dejes de leer pues aquí te contamos más sobre ellas, ya que tan sólo en México hay más de 100.

Como hemos visto, año con año cada vez más consumidores buscan que las marcas y empresas tengan responsabilidad social y medioambiental, pues además de priorizar la buena calidad del servicio y producto, esperamos un compromiso concreto que atienda problemas sociales y ambientales, donde incluyan acciones de sustentabilidad ambiental, transparencia de negocio, políticas de economía circular, compromiso social con poblaciones vulnerables y diversidad de equipos. Por tal motivo, las Empresas B (o B Corporation) han comenzado a apostarle a una economía capaz de crear valor para el mundo y las sociedades, impulsando estrategias que miden el bienestar de las personas y el Medio Ambiente.

El movimiento B es un tema global donde quienes entran al proceso no necesariamente deben ser empresas ambientales, sino empresas que buscan formas de mitigar su impacto y buscan aportar acciones a favor de la comunidad que integra la empresa, tanto de forma externa como interna. Son compañías dispuestas a sumarse a cambio, sabiendo que para ello es necesario generar capital, su compromiso es desde un nivel institucional y legal, donde las decisiones toman en cuenta las consecuencias.

Para obtener la certificación las empresas deben sujetarse a un proceso de evaluación donde su puntaje debe ser mayor a 80 puntos y año con año debe buscar mantenerse o sumar puntos, por lo que debe ser constante la suma de ideas que sigan beneficiando. Es un proceso largo, aproximadamente un año, pues se divide en cinco fases a evaluar, donde se contemplan los siguientes puntos: gobernanza, trabajadores, comunidad, Medio Ambiente, y clientes. Además se deben tener en cuenta elementos como: Propósito: Crear impacto positivo. Responsabilidad: Tomar en cuenta los intereses de los, las y les trabajadores, la comunidad y el Medio Ambiente. Transparencia: Brindar la información para medir el impacto social y ambiental.

Pero esto sólo es una parte, la certificación B representa sólo una manera en la que las empresas se pueden sumar a acciones que generan capital, pero devuelve ganancias a todas las aristas de la sociedad. “Las Empresas B™ no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su propósito empresarial socioambiental en el centro del modelo de negocio”(Sistema B México, 2022). ¿Tú sabías esto?

Recetas sin azúcar

Ver todo

Muc Cake sin harina ni azúcar.

Muc Cake sin harina ni azúcar.

El antojo sí puede ser saludable.

¿Se te antojó algo dulce pero no quieres romper la dieta? Este mug cake sin harina, sin azúcar y listo en solo 5 minutos es perfecto para ti. Esponjoso, delicioso y hecho con Xilinat 💜, es la prueba de que puedes disfrutar lo dulce sin culpa… ¡y sin complicaciones!

Leer más

Smoothie de Piña

Smoothie de Piña

Despídete de la inflamación y dile hola a la ligereza. ¿Te sientes inflamada o pesada después de comer? Este smoothie de piña es tu nuevo aliado. Refrescante, delicioso y con el toque justo de Xilinat 💜, ayuda a mejorar tu...

Leer más

Smoothie de Té Matcha

Smoothie de Té Matcha

Activa tu cuerpo y tu mente, naturalmente.

¿Necesitas energía pero sin el bajón del café? Este smoothie de té matcha es justo lo que buscas. Cárgate de vitalidad, enfoque y buen ánimo para rendir al 100%, sin nervios, sin picos de energía, solo pura buena vibra que dura todo el día.

Leer más