En conmemoración del Mes de la Diabetes, el pasado 7 de noviembre realizamos un live muy especial junto a la nutrióloga Daniela Adame (@nutri.danyadame en Instagram, Facebook y TikTok), donde hablamos sobre uno de los temas más importantes para quienes viven con esta condición: la alimentación y sus mitos.
El live, titulado “Desmitificando la alimentación para las personas con diabetes: No es una dieta, es un estilo de vida”, fue transmitido a través de nuestras redes sociales como parte de la iniciativa de Xilinat para fomentar una vida más saludable, deliciosa y libre de excesos de azúcar.
🍽️ Alimentarse bien no significa restringirse
Durante la charla, Dany Adame compartió una visión más realista y amigable sobre la nutrición en personas con diabetes.
Explicó que la alimentación no debe ser sinónimo de restricción ni sacrificio, sino de balance y conocimiento.
Con el apoyo de herramientas como el método del plato y una educación nutricional adecuada, es posible disfrutar de la comida sin elevar la glucosa de forma descontrolada.
Además, mencionó que no todos los carbohidratos son iguales y que aprender a diferenciar entre los simples y los complejos es clave para mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.
💜 El papel de los endulzantes naturales como el Xilitol
Uno de los puntos más interesantes fue cómo los sustitutos de azúcar pueden ayudarnos a mantener ese equilibrio entre sabor y salud.
Dany explicó que el Xilitol, ingrediente principal de Xilinat, es un endulzante natural con bajo índice glucémico, lo que significa que no eleva la glucosa en sangre como el azúcar tradicional.
Gracias a su sabor idéntico al azúcar, Xilinat permite seguir disfrutando postres, bebidas y antojos dulces sin comprometer el control glucémico. Eso sí, siempre bajo la misma regla de oro: el equilibrio es la clave.
🩺 Educación, balance y autocuidado
Para Dany, vivir con diabetes también implica escuchar al cuerpo, entender las señales de hambre y saciedad, y acudir periódicamente con un especialista para mantener un control constante.
Recomendó consultas mensuales o bimestrales, además de chequeos frecuentes de glucosa y hábitos de autocuidado, como la revisión de pies y la actividad física.
🎥 Si te interesa aprender más sobre cómo disfrutar la comida sin miedo y con equilibrio, te invitamos a ver el live completo aquí:






Compartir:
Factores de riesgo: ¿Quiénes son más propensos a desarrollar diabetes?
Vivir con diabetes en México: los retos que nadie cuenta