El mes de diciembre es un periodo de reuniones, las comidas y cenas de Navidad y los festejos de Año Nuevo suelen estar en la mayoría de los hogares mexicanos.

 Entre los alimentos preparados más frecuentes en las mesas de los mexicanos, se encuentran el pavo, los romeritos, el ponche, la ensalada de manzana, la pierna adobada al horno, el bacalao, entre otros. Los postres suelen estar presentes algunos de los que más destacan son los flanes, natillas, jericallas, buñuelos y panque de frutas tradicionales. 

Recomendaciones:

  1. Para cuidar la alimentación y los picos de insulina recomendamos en las recetas de postres sustituir el azúcar por Xilinat en porciones iguales a los marcados para el azúcar.
  2. Realiza tus compras con tiempo de anticipación, para que puedas comparar precios, porciones y calidad.
  3. Realiza una lista de los platillos que vas a preparar en la cena decembrina y en la de Año Nuevo, de esta manera, podrás realizar un menú que sea más equilibrado y podrás revisar los ingredientes que tengas en casa para comprar únicamente los que te hagan falta.
  4. Haz una lista de los ingredientes que tienes en casa y los que te falta comprar, compra con la lista y haz un presupuesto para planear tus compras, esto ayudará a evitar gastos extras e innecesarios, que desequilibren tus finanzas.
  5. Calcula la cantidad de cada uno de los ingredientes por el número de comensales, para evitar merma.
  6. Antes de adquirir los alimentos, revisa la información nutrimental y compárala con otras marcas, para que puedas elegir los alimentos más saludables y con menos ingredientes dañinos.
  7. Cerciórate de que los productos que compras tengan suficiente fecha de caducidad, un producto caduco puede traer complicaciones en la salud
  8. Las compras de última hora hacen perder mucho tiempo, como son las compras del pan o las uvas, te recomendamos que las uvas las compres un día o un par de días antes y las refrigeres y el pan lo compres una noche antes o muy temprano y lo metas en una bolsa de plástico bien cerrada en el horno y al día siguiente lo calientes un poco.
  9. Para las bebidas alcohólicas, te recomendamos que las compres en lugares formales, revisa que las tapas no tengan violación y que la bebida no tenga partículas extrañas flotando.
  10. Te recomendamos endulzar tus postres y bebidas con Xilinat, para cuidar de ti y tus seres queridos en esta temporada.

¡En Xilinat te deseamos que pases unas felices fiestas!

 

Recetas sin azúcar

Ver todo

Muc Cake sin harina ni azúcar.

Muc Cake sin harina ni azúcar.

El antojo sí puede ser saludable.

¿Se te antojó algo dulce pero no quieres romper la dieta? Este mug cake sin harina, sin azúcar y listo en solo 5 minutos es perfecto para ti. Esponjoso, delicioso y hecho con Xilinat 💜, es la prueba de que puedes disfrutar lo dulce sin culpa… ¡y sin complicaciones!

Leer más

Smoothie de Piña

Smoothie de Piña

Despídete de la inflamación y dile hola a la ligereza. ¿Te sientes inflamada o pesada después de comer? Este smoothie de piña es tu nuevo aliado. Refrescante, delicioso y con el toque justo de Xilinat 💜, ayuda a mejorar tu...

Leer más

Smoothie de Té Matcha

Smoothie de Té Matcha

Activa tu cuerpo y tu mente, naturalmente.

¿Necesitas energía pero sin el bajón del café? Este smoothie de té matcha es justo lo que buscas. Cárgate de vitalidad, enfoque y buen ánimo para rendir al 100%, sin nervios, sin picos de energía, solo pura buena vibra que dura todo el día.

Leer más